Con una profunda mirada al Interior sabrás cómo acompañar las necesidades físicas y emocionales de la Mujer durante el Embarazo y el Parto.
A lo largo de cinco fines de semana haremos un recorrido exhaustivo y profundo del proceso del embarazo y hasta el final del mismo con el parto.
En el apartado teórico, se entregará un manual completo de apoyo. Las presentaciones de Power Point en cada seminario aportarán mayor fundamento.
En el apartado práctico, aprenderás asanas específicas para el embarazo, a elaborar secuencias seguras y respetuosas e introducir movimientos somáticos para aliviar tensión muscular. La práctica de pranayamas y meditación resultan fundamentales en este periodo.
La intención de esta formación es comprender en profundidad las necesidades físicas y emocionales de las mujeres embarazadas con la práctica de yoga aportando grandes dosis de humor y mucha paciencia en este bello proceso que es el embarazo.
Cinco seminarios en cinco fines de semana a lo largo de cinco meses con un total de 100 horas de duración.
50 horas en vivo
20 horas de cuaderno de prácticas
30 horas de trabajo de campo
Módulo 1: OMMA YOGA PRENATAL “MOVIMIENTO”
Contexto socio cultural de la mujer embarazada
Comprensión de los cambios anatómicos
Comprensión de los cambios fisiológicos
Comprensión de los cambios emocionales. Bienestar y hormonas
Pedagogía aplicada. Acompañando a la Mujer embarazada
Asanas I y Movimientos Hidratantes seguros en el embarazo
Visualizaciones en el embarazo.
Meditación en el embarazo
Sistema Nervioso, Rama Simpática. Asanas Restaurativas I
Sistema Respiratorio en el embarazo. Cambios internos y adaptación de la capacidad respiratoria
Pranayamas I eficaces y seguros durante el embarazo
Desplazamiento y reubicación de los órganos internos
Generando espacio interior en la práctica de asanas
Asanas II en el embarazo
La pelvis en el embarazo, desequilibrios y compensaciones
El suelo pélvico durante el embarazo. Los tres diafragmas
Meditación OmMa para el embarazo. La conexión con el bebé
Sistema Nervioso, Rama Parasimpática. Yoga Restaurativo II
Sistema Endocrino en el embarazo; Glándulas
Sistema Energético en el embarazo; Chakras
Molestias frecuentes en el embarazo
Alivio postural con el uso de soportes
Secuenciación para diferentes grupos de clases
Pranayamas II para el embarazo
El crecimiento del bebé y su posicionamiento.
Preguntas y respuestas frecuentes en las clases
Acompañamiento, Acogida y Alegría. La Actitud del profesor
Tercer trimestre de gestación. Se acerca el parto
El miedo al parto. Comprensión y Acompañamiento
El movimiento del bebé durante el parto
Comprensión de la Fisiología del parto
Dilatación, Transición, Expulsivo, Alumbramiento
Elecciones posibles para el parto. Comprensión y Respeto
Asanas, Pranayamas y Movimientos Favorables para el proceso del parto
Mindulfulness y Bodyfulness para el parto
Sistema Nervioso y el Nervio Vago
Integrando todo lo aprendido
Secuenciando Vinyasas
Puesta en práctica
La autonomía de la mujer embarazada
Acompañando la Transición: Del Embarazo al Postparto
Ajustes y uso avanzado de materiales durante el embarazo
Taller de pelotas durante el embarazo
Asanas Avanzadas en el embarazo
Sistema Nervioso en Equilibrio
· 12 y 13 Noviembre 2022 PRESENCIAL
· 19 y 20 Noviembre 2022 PRESENCIAL
· 17 y 18 Diciembre 2022 ONLINE
· 14 y 15 Enero 2023 PRESENCIAL
· 11 y 12 Febrero 2023 PRESENCIAL
Sábados: 10 a 14h y de 15 a 18h
Domingos:10 a 13h
El curso completo tiene un coste de 800 euros si realizas la inscripción antes del 30 setiembre 2022 (después 880 euros)
Una vez realizada la inscripción y el pago de la matrícula; los 200€ de matricula no són retornables. Sólo lo serán en caso de que el curso no se realice por causas de la própia escuela de formación.
Montse Cob:
Me encanta aprender y me encanta enseñar. LLevo liderando formaciones de Yoga desde hace casi tres décadas y esta interacción viva me hace crecer.
Me apasionan los procesos de desarrollo del ser humano desde el periodo primal. Considero que las diferentes etapas que todos hemos transitado, desde nuestro estado embrionario y hasta que caminamos, son la esencia para la práctica segura de asanas en Yoga. Estudié Ciencias Biológicas (Universidad Autónoma de Madrid) especializándome en el fascinante mundo de la Fisiología. La comprensión de lo que ocurre en nuestra fisiología con la interacción de lo que pensamos y sentimos, es un campo muy atractivo para mí; la psicologia fisiológica. En la práctica de yoga esta interacción y comunicación es continua. Comprendiendo, nos podemos conocer mejor
Combino arte y ciencia, humor y comunciación horizontal para generar una atmósfera de enseñanza en el que el respeto sea la base.Durante mi trayectoria personal he padecido diversas lesiones por seguir instrucciones externas y no sensaciones internas que me llevaron a investigar otras formas de exploración y por tanto una puerta hacia el autoconocimiento .En este camino, he descubierto lo desconectadas que nos encontramos las mujeres con nuestra esencia femenina lo que resultó en que me especializara en YOGA Y MUJER revisando, cuestionando y actualizando la visión de la práctica del yoga en la mujer en todos sus ciclos vitales; Ciclo Menstrual, Ciclo Maternal y Ciclo en Menopausia.
La anatomía experiencial y la comprensión fisiológica, son ejes fundamentales para secuenciar movimientos somáticos y asanas que se ajustan de manera específica, segura e individualizada a cada practicante en cada una de las fases vitales. Mis aportaciones invitan a una reflexión profunda, cuestionando y revisando creencias para ofrecer una visión actualizada de la práctica del yoga.
El uso del humor, las imágenes y el disfrute a la exploración desde la cinestesia, son herramientas claves para indagar desde otro lugar aprendiendo a tratar al cuerpo como un sistema completo, decidienco con coherencia y criterio qué decisiones tomar en la práctica de yoga siendo honestos con el verdadero maestro interior que todos llevamos dentro. Incorporo el brillante modelo pedagógico neoclásico desarrollado por una de mis grandes maestras; Donna Farhi.
El acompañamiento como Doula desde 2003 a 2012 presenciando y aprendiendo (en silencio) de la libertad de expresión de movimientos y emociones que despliega una mujer cuando no es guiada en el proceso del parto me ha permitido trasladar este aprendizaje a la esterilla. En 2006 creo y dirijo la Formación de profesores Omma Yoga, formando a cientos de alumnos